1. ¿PARA QUÉ APRENDER HISTORIA? Para conocer los hechos que ocurrieron en el pasado y como han repercutido en la actualidad, saber el porqué de los sucesos conforme a su cronología.
2. ¿QUÉ MÉTODOS UTILIZAS PARA ENSEÑAR HISTORIA? La exposición, los mapas conceptuales y mentales, la historieta, el uso de investigaciones en distintas fuentes (internet, libros y revistas), lectura comentada, entre otras.
3. TU MANERA DE ENSEÑAR HISTORIA, SE PARECE A LA QUE USARON TUS MAESTROS EN TU FORMACIÓN BÁSICA? No, ya que nuestros maestros solo utilizaban los cuestionarios y la lectura comentada.
4. ¿QUÉ RESULTADOS HAS OBTENIDO CON LA UTILIZACIÓN DE ESOS MÉTODOS? Son positivos porque al alumno le queda mejor comprendido el aprendizaje
5. ¿ CON QUÉ MATERIALES DIDÁCTICOS CUENTA TU ESCUELA PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA HISTORIA? ENCICLOMEDIA, INTERNET, LIBROS DEL RINCON Y DE LA BIBLIOTECA DEL AULA, ATLAS DE GEOGRAFÍA, ENTRE OTROS.
6. ¿QUÉ HACE FALTA PARA MEJORAR TU PRÁCTICA EN RELACIÓN A LOS MÉTODOS PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA HISTORIA? El tiempo es fundamental, y que los alumnos traten de realizar las investigaciones que se les encomiendan sobre todo hace mucha concientización de los padres de familia, que dejan a los hijos solos sin apoyo alguno.
Buenos aportes maestra
ResponderEliminar